martes, 31 de octubre de 2017

Guía HISTORIA

 ESCUELA  SECUNDARIA “ALEXIS CARRELL” Nº 182
GUÍA DE ESTUDIOS
BLOQUE II

Profesoras: Julieta Mena Sánchez.
                     Dulce Adriana Espinoza Hernández.
Nombre del alumno: ______________________________________________________________________.
Grupo: ___________.

I.              INVESTIGA LOS CONCEPTOS  QUE  SE PRESENTAN EN EL RECTÁNGULO Y ANOTA EN LA LÍNEA EL NÚMERO DE LA RESPUESTA CORRECTA

1. Ilustración   2. Absolutismo   3. Despotismo Ilustrado    4. Voltaire   
5. Montesquieu  6. Rousseau     7.Revolución Francesa     8. Independencia de las trece colonias  9. Revolución Industrial    10.  Enciclopedia


1.    ___Escribió el libro “Contrato Social”, donde criticó al gobierno absolutista y estableció que el pueblo debe hacer contratos con sus gobernantes, para ser quitados a consideración del pueblo.
2.    ____Movimiento intelectual del Siglo XVIII que criticó el absolutismo, puso a la razón como centro de todo y apoyó la educación a todo el pueblo.
3.    ___Forma de gobierno en la que el rey tiene el poder y control absoluto, el rey es la ley y justifica su gobierno gracias al “derecho divino”
4.    ___Movimiento armado ocurrido en 1776 en América del Norte, que buscó la independencia política y económica de Inglaterra.
5.    ___Movimiento armado que buscó derrocar al rey Luis XVI, querían cambiar la situación política, social y económica de su país. De este movimiento se redactó la Declaración de los Derecho del hombre y del ciudadano.
6.    ___ Movimiento en el siglo XVIII donde los reyes absolutistas continuaron teniendo el poder total pero tomaron ideas de la ilustración para mejorar las condiciones sociales de las personas como la educación y cultura.
7.    ___Obra en la que se expuso el conjunto de los conocimientos humanos o de los conocimientos referentes a una ciencia o un arte. Fue resultado de la Ilustración. Elaborada por Diderot y Alembert.
8.    ___Pensador francés de la Ilustración, se destacó por sus críticas severas contra el absolutismo, propuso la división del poder en tres: ejecutivo, legislativo y judicial.
9.    ___Pensador de la Ilustración que hizo fuertes críticas a las Iglesia y su corrupción.
10.  ___Cambio económico y social que inició en Inglaterra, con la invención de la máquina de vapor e hilar. La forma de producción dejó de ser en pequeños talleres para dar paso a las grandes industrias.


ii.            LEE ATENTAMENTE Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA DEL RECUADRO.
1. Ordena cronológicamente  los acontecimientos ocurridos para lograr la Independencia de las trece colonias

1.     c, a, d, b.
2.     c, b, d, a
3.     b, a, d, a
4.     a, d, c, b

a.    Se crea el Primer Congreso de Filadelfia.
b.    George Washington es nombrado presidente.
c.    Motín del té en Boston.
d.    Promulgación de la Constitución.


  1. a, e, d
  2. b, c, e
  3. b, d, a
  4. c, d, e

2. Algunas causas de la Revolución Francesa son.
a.    Invención de la máquina de vapor.
b.    Derrochamiento de la corte.
c.    Pago de impuestos sólo por el Tercer estado.
d.    Batalla de Waterloo.
e.    Grave crisis económica.

1.       d, a, b
2.       b, c, d
3.       b, c, a
4.       a, c, d

3. Las Guerras Napoleónicas trajeron como consecuencias.
a.    Reacomodo geográfico y político.
b.    Revolución Francesa.
c.    Independencias americanas.
d.    Se fomenta el nacionalismo



III.           COMPLETA  EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO:

MOVIMIENTO
FECHA
CAUSAS
DESARROLLO
CONSECUENCIAS
PERSONAJES
Independencia de las trece colonias









 Revolución Francesa









Revolución Industrial









Guerras napoleónicas










NOTA: Si el espacio no es suficiente, puedes completarlo en hojas blancas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario